
Señalización en tiempos del COVID-19.
Señalización en la nueva normalidad.
La señalización para comunicar las normas y recomendaciones es más importante que nunca. Las condiciones actuales, derivadas de la pandemia del COVID-19 han transformado nuestra realidad. Garantizar la seguridad de todos es fundamental para conseguir que el proceso de desescalada y el de la nueva normalidad se realice con éxito.
Es evidente que vivimos tiempos de cambios radicales. Nuevas rutinas, hábitos de consumo y formas de trabajo han llegado para quedarse. Por supuesto, es primordial garantizar la seguridad de todos, empleados y clientes, para lograr que la nueva normalidad tenga éxito. Debemos esforzarnos por evitar nuevos focos de contagio y tener que volver a fases anteriores.
Pero la realidad es que muchas empresas no han podido garantizar una plena seguridad en las circunstancias actuales. En este sentido, destacan especialmente aquellos sectores en los que existe un contacto directo entre empleados y clientes.
Nuevos entornos laborales
Es importante recordar que la señalización de cualquier local debe ser de fácil identificación y facilitar su rápida comprensión. Quienes la vean deberán poder hacerlo con el tiempo suficiente como para cumplir con las indicaciones a seguir. Por supuesto la única manera de poder «obedecer»será si la señalización contiene información clara y precisa.
A día de hoy es imperativo establecer una estrategia de comunicación visual eficiente. La máxima prioridad es que el mensaje que transmita la señalización quede claro y consiga los objetivos que se propone.
Es altamente recomendable seguir las indicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el siguiente documento: Protocolo y Guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial.
Además, las asociaciones de la comunicación visual han lanzado de manera conjunta la Guía para la Señalización de las Medidas de Seguridad en la Nueva Normalidad.
El objetivo principal de estas guías es ayudar a las empresas a funcionar de forma segura, aportando conocimiento, recomendaciones y sugerencias para la prevención de riesgos de contagio.
Ambos documentos se han redactado teniendo en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.
Señalización de normas de prevención.
Podemos disponer de una gran variedad de productos que protejan, informen y orienten de la mejor manera a trabajadores y clientes.
-Señalización del suelo. Vinilo Adhesivo para Suelo «Distancia de seguridad»
-Carteles de Prevención y Seguridad frente al COVID-19.
-Pictogramas de seguridad.
-Paneles informativos de medidas para la prevención del contagio.
-Flechas para indicar direcciones de entrada, salida y circulación.
-Marcaje de suelo para delimitación – balizamiento de zonas.
-Carteles específicos para empresas, comercios, locales…
-Mamparas de seguridad en metacrilato y cristal – Protección contagios.
-Atril para dispensador de gel.
-Señalización de control y obligatoriedad.
-Vinilos adhesivos para paredes y mamparas.
La mayoría de elementos se pueden personalizar con la imagen corporativa de la empresa.
Es importante recordar que la presencia de la señalización no elimina el riesgo. Por eso debemos cambiar nuestros hábitos y adaptarnos a unas medidas de seguridad sanitaria de las que todos saldremos beneficiados.