Proyectos de imagen y comunicación.

 

Creamos todo tipo de proyectos gráficos adaptados a los más diversos soportes y plataformas acompañándole de principio a fin en todo el proceso de imagen de su nuevo proyecto, empresa o negocio.

Síguenos:
Subir

motivografico

  /  Diseño gráfico   /  La psicología del color en marketing y diseño
La psicología del color en marketing y diseño

La psicología del color en marketing y diseño

La psicología del color en marketing y diseño

El color es una herramienta de marketing de enorme poder, es parte esencial de una estrategia de marketing. Reaccionamos ante ellos instantáneamente ya que pueden ser percibidos a niveles simbólico, espiritual y emocional.

A la hora de elegir el color o combinación de colores, debemos elegir aquellos que reflejen la identidad corporativa que queremos proyectar. Siempre debemos tener en cuenta el factor psicológico que se asocia a los colores.

Blanco

El blanco se obtiene de la suma de todos los colores, nos da claridad máxima y oscuridad nula. Simboliza la pureza y la inocencia, la sencillez, la paz o la pureza. Implica un nuevo comienzo y nos ayuda a seguir adelante y a dejar el pasado atrás.

A nivel publicitario, el color blanco suele asociarse a frescura, limpieza e higiene, por lo que se relaciona con  productos médicos, cosméticos o de limpieza. El interiorismo minimalista recurre frecuentemente a este color. Un fondo blanco enfoca la atención del usuario en la calidad del contenido.

Amarillo

El amarillo se traduce en emociones como optimismo, felicidad, brillo y alegría. Los tonos dorados se asocian a un futuro prometedor. Además el color amarillo provoca pensamientos creativos. Ahora bien, en exceso, puede tener un efecto perturbador. Por ejemplo, se ha comprobado que los bebés lloran más en habitaciones pintadas de color amarillo.

Es ideal para vincularlo al ocio, los viajes o los productos para niños, ya que es un color vital y alegre. Asociado a una empresa puede representar creatividad, energía y juventud.

Naranja

El naranja refleja diversión, vitalidad, sociabilidad, emoción y entusiasmo. Es frecuentemente asociado con el optimismo y la confianza en uno mismo. Es ideal para la comunicación con gente joven.

Representa una empresa amigable, alegre y confiable. En publicidad, el color naranja hace que un producto caro parezca más accesible. Suele ser utilizado por empresas relacionadas con el deporte, el entretenimiento o la comida, ya que estimula el apetito.

Rojo

El rojo está vinculado a valores como el coraje y la valentía. Además siempre ha estado fuertemente ligado al amor, la pasión y el erotismo.

También se asocia con las emociones fuertes, por lo que suele ser el color de los coches deportivos. Los diseñadores lo usan con frecuencia para llamar la atención sobre un elemento en particular, ya que es un color de gran visibilidad. En marketing se usa a menudo se usa para llamar la atención, frecuentemente para destacar ofertas o descuentos especiales.

La psicología del color en marketing y diseño
La psicología del color en marketing y diseño

Azul

El azul es sinónimo de seguridad, responsabilidad, lealtad y la honradez. Así mismo también se relaciona con el agua y el aire, constantes en la vida humana.

Es el color más usado en las empresas ya que incrementa la productividad pero no es invasivo. El azul es el color preferido por los bancos, las aseguradoras y grandes empresas financieras. Se utiliza para anunciar productos relacionados con el aire o el mar.

Verde

El verde se utiliza para referirse a lo natural y los valores ecológicos. También se refiere a las buenas acciones, la renovación y la abundancia.En esencia es el color de la naturaleza.

Asociado con lo natural y lo ecológico se usado por empresas relacionadas con el medio ambiente. Es utilizado por muchas tiendas y locales ya que es el color más relajante para el ojo humano.

Violeta

El violeta o morado simboliza poder, nobleza, lujo, ambición, sabiduría, creatividad, independencia y dignidad. También es usado para calmar y apaciguar, por lo que ayuda a la concentración y meditación.

En publicidad se asocia con un público femenino que busca exclusividad o un alto estatus. Es muy utilizado en la industria de la belleza, la salud y la cosmética. Si una empresa utiliza este color transmite creatividad, integridad y sabiduría.

Negro

El negro representa poder, elegancia y sobriedad. También representa autoridad, fortaleza, y seriedad.

Algunas empresas lo utilizan para enviar un mensaje de exclusividad, de estatus, de alta calidad  y para añadir un toque de misterio. En marketing se asocia con la  elegancia y la  sofisticación y está vinculado a productos de lujo o alta calidad. En diseño suele usarse para combinar con otros, ya que no compite y genera un gran contraste.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.    Ver Política de Cookies
Privacidad